Este perfil combina habilidades técnicas, como el dominio de lenguajes de programación y herramientas de análisis de datos, con la capacidad de comunicar de manera efectiva los resultados a audiencias no técnicas. Tanto los data analysts como los científicos de datos trabajan con datos, pero lo que hacen con ellos difiere. Los analistas de datos suelen trabajar con datos existentes para resolver problemas empresariales definidos.
Deberás aprender nuevas habilidades y estrategias que tomarán tiempo y requerirán del mejor esfuerzo y disposición. Por tanto, para no desanimarte a mitad de camino, es importante la planeación y demarcación https://extracolumna.com/mexico/2024/05/conseguir-un-salario-por-encima-del-promedio-en-el-mundo-de-los-datos-gracias-al-bootcamp-de-tripleten/ de objetivos específicos. Actualmente se genera una gran cantidad de datos en diversas áreas y sectores, una información muy valiosa para tomar decisiones más eficientes y obtener ventajas competitivas.
Accede a certificaciones y contenidos exclusivos, y fórmate con las herramientas de programación más utilizadas. Es a partir de esta demanda tecnológica que aparecen nuevas profesiones como los analistas de datos y surge con ellas la necesidad de formarse para cumplir con las tareas propias de este perfil. Aquí el analista de datos desempeña un papel incalculable al ser el que recoge, filtra, analiza y desarrolla los datos.
El salario depende mucho del sector y de la experiencia que tenga el analista de datos y también de la empresa para la que se trabaje o el país en el que se trabaja. Si tienes una profesión, como ser contador o ingeniero en sistemas, curso de análisis de datos puede que encuentres una rama más que te permita expandir tus conocimientos. Pero atención, nadie se queda afuera del poder de los datos, cualquier persona puede convertirse en profesional y ser requiero por grandes empresas.
Estos programas proporcionan una base sólida en las habilidades cuantitativas necesarias para analizar datos de manera efectiva. La estadística y las matemáticas son fundamentales para entender https://diariodecapital.com/mexico/ganar-un-salario-por-encima-del-promedio-entrar-en-el-mundo-de-los-datos-con-el-bootcamp-de-tripleten/ y aplicar algoritmos y modelos predictivos. Puede ser fácil concentrarte solo en los aspectos técnicos del análisis de datos, pero no descuides tus habilidades de comunicación.
Existe varios cursos en el mercado sobre Data Analytics pero desde nuestra experiencia te recomendamos el curso online de Pulsión Digital. Es un curso corto, son solo 6 clases de 2 horas por semana y lo puedes hacer en vivo (accediendo a clases grabadas por si te pierdes alguna) o de manera asincrónica, es decir el curso grabado para hacerlo a tu propio ritmo. El curso es teórico práctico porque la clave es practicar, practicar y practicar en base a todo lo aprendido. Sin dudas, debe ser una persona a la que le atrapen los números y las cifras y que sepa volcar esos resultados en estadísticas precisas. Eso sí, también el o la profesional en este tema debe tener conocimientos de negocio y de tecnología.